
TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS
T.C.P.

P E R F I L
Desde su actividad de trabajo en equipo tiene, en conjunto con sus otros compañeros de tripulación, la función de responder por el servicio fundamental de recepción, organización, acomodación y manejo del grupo de pasajeros que integran el viaje, permitiendo y colaborando efectivamente con la seguridad aérea, el bienestar en vuelo, transmitiendo con su presencia e imagen, seguridad y confianza.
Su trabajo debe igualmente contribuir efectivamente para garantizar en el viaje, agilidad y eficiencia en el manejo de emergencias, personales o tecnicas, que se sucedan, entre los pasajeros o en el vuelo, para sortear el incidente o accidente, de la mejor manera posible, con responsabilidad y compromiso.

.jpg)


R E Q U I S I T O S
- Edad mínima requerida, 17 años (con autorización de padres o tutor).
- Ser bachiller y tener aprobadas las pruebas ICFES.
- Excelente presentación personal.
- Altura mínima requerida 1,58 para operaciones de vuelo.
- Adquirir y presentar solicitud de ingreso (formulario de inscripción), con foto reciente.
- Evaluación Psicotécnica con psicóloga/o asignado por la Aeronáutica Civil UAEAC (original).
- Realizar exámenes ordenados por Médico Examinador de Aeronáutica Civil – UAEAC.
- Realizar proceso de selección (entrevista con el director de operaciones/académico).
- Situación Militar definida (requisito para Hombres mayores de 18 años)
PROCESO DE SELECCIÓN
Por reglamentación de la Aeronáutica Civil Colombiana AEROCIVIL, todo aspirante a cursar estudios aeronáuticos en Colombia deben realizar un proceso de selección, así:
1. Inscripción del aspirante: Diligenciar formulario.
2. Agendar examen psicotécnico: En Bucaramanga.
3. Agendar chequeo ante medicina de aviación.
M E D I C O S E X A M I N A D O R E S
UAEAC - COLOMBIA
DELEGADOS POR LA AERONAUTICA CIVIL COLOMBIANA,
http://www.aerocivil.gov.co/autoridad-de-la-aviacion-civil/certificacion-y-licenciamiento/Pages/medicos-delegados.aspx

MEDICINA DE AVIACION DELEGADA POR AERONAUTICA CIVIL COLOMBIANA, aconsejable realizar los exámenes médicos ante Medicina de Aviación en horas de la mañana, ayunas y vestuario apropiado y/o deportivo.
D O C U M E N T A C I Ó N
- Fotocopia documento de identidad, si es menor de edad anexar autorización de padres autenticada.
- Original y copia de registro de nacimiento
- Fotocopia (03) del diploma de bachiller.
- Original y copia pruebas ICFES.
- Fotocopia (03) de acta de grado.
- Fotocopia (03) libreta militar (Hombres mayores de 18 años).
- Fotocopia (02) certificado judicial y de policía.
- Fotocopia certificado médico expedido por medicina de aviación.
- Foto tipo documento.
- Fotocopia carné EPS.



PENSUM
N I V E L I
- Factores humanos en la aviación
- Geografía nacional
- Higiene y primeros auxilios.
- Programa Prevención Alcohol y drogas
- Técnicas de la comunicación oral y escrita.
- Terminología aeronáutica y comunicaciones.
- Aerodinámica.
- Anuncios Abordo.
- Derecho aéreo.
- Ética y comportamiento.
- Etiqueta y protocolo.
- Historia de la Aviación.
- Inglés aeronáutico.
- Maquillaje y glamour.
- Mercadeo, turismo y agencias.
- Mercancías peligrosas.
- Tiquetería nacional e internacional.
- Meteorología.
- Peso y balance.
- Reservas.
- Seguridad aérea.


N I V E L II
- CRM
- Evacuación
- Fisiología de vuelo.
- Geografía internacional.
- Gerencia del Servicio
- Inglés aeronáutico
- Localización y uso del Equipo de Emergencia.
- Natación
- Obligaciones y responsabilidades
- Procedimientos de Emergencia
- Procedimientos Operacionales
- Psicología
- Servicio a bordo nacional e internacional
- Servicio al pasajero
- Sistemas del avión



N I V E L III
- Ditching
- Inglés técnico
- Salvamento, búsqueda y rescate
- Simulador ASA TCP
- Manejo de Extintores

